martes, 21 de febrero de 2017

Mencionó que durante la actual administración el costo mínimo por estos servicios es de 600 pesos,

Apoyamos a personas de escasos recursos con servicios funerarios

De enero de 2016 a la fecha, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, apoyó a 444 familias de escasos recursos con servicios funerarios a bajo costo.

La alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, explicó que desde al año 2000 los gobiernos de continuidad del Nuevo Chimalhuacán implementan este programa, el cual se ha incrementado en más de un cien por ciento durante el último trienio con el objetivo de apoyar a las familias no cuentan con recursos para solventar este gasto.

“Queremos que sepan que en esos momentos tan difíciles no están solos. En el DIF municipal les ofrecemos un apoyo integral para hacer frente a una situación tan delicada como la pérdida de un familiar”.

Por su parte, la titular del DIF, Alma Delia Aguirre Mondragón, explicó que el apoyo que brinda la dependencia a grupos vulnerables consiste en un servicio de ataúd, carroza y equipo de velación; además de orientarlos con los trámites necesarios para el entierro en el panteón San Agustín.

Mencionó que durante la actual administración el costo mínimo por estos servicios es de 600 pesos, lo cual resulta más económico en comparación con los servicios funerarios particulares que pueden costar hasta 30 mil pesos.

“El principal objetivo consiste en brindar un servicio a un precio accesible; los chimalhuacanos puedan despedirse de su ser querido sin tener que endeudarse o deshacerse de sus bienes”.

Finalmente, la titular agregó que las personas interesadas en recibir este apoyo pueden acudir, con el acta de defunción del familiar, a las instalaciones del DIF ubicadas en el barrio San Pedro.

+++

jueves, 16 de febrero de 2017

, ya que son de suma importancia para la localización de las personas.

Policías son capacitados en protocolos para búsqueda de personas extraviadas

Como parte de las acciones que realiza la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Chimalhuacán para localizar a personas extraviadas en la localidad, elementos del Centro de Seguridad Estratégico (CSE) de la Comandancia Municipal se capacitaron en materia de protocolos de actuación frente a estos eventos.
La Unidad Especializada de la Policía para la Atención a las Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), a través de su personal asignado a la Célula de Búsqueda Inmediata (CBI), fueron los encargados de la capacitación.
Durante el curso, los elementos del CES reforzaron sus conocimientos frente a este tipo de emergencias, para dar atención oportuna a los familiares de la persona extraviada.
Al respecto, la titular de UEPAVIG, Gloria Pérez Frías, dijo que la capacitación tiene el objeto de que la corporación mejore sus tiempos de reacción las primeras 72 horas de la búsqueda, ya que son de suma importancia para la localización de las personas.
“Mediante la Célula de Búsqueda brindamos atención a los familiares para facilitar la denuncia ante la Procuraduría Mexiquense para generar Alertas Amber para menores de edad extraviados o Alertas Odisea para mayores de 18 años”.
Cabe destacar que en los últimos dos meses los trabajos de la CBI en coordinación con el área operativa de la Policía Municipal localizaron a 35 personas extraviadas.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 58-53-61-28 a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++

lunes, 13 de febrero de 2017

El objetivo de reunirnos con ustedes consiste en que conozcan a detalle el trabajo que realizamos los presidentes municipales del Proyecto Nuevo Chimalhuacán,

Gobierno local recibe a periodistas de la FAPERMEX

·         Intercambian experiencias de comunicación.
Autoridades del gobierno del Nuevo Chimalhuacán, encabezados por la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, recibieron el pasado fin de semana a comunicadores adscritos a la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A.C. con el objetivo de intercambiar experiencias y estrategias en materia de desarrollo y comunicación del municipio.

Ante más de 30 periodistas procedentes de entidades como Jalisco, Baja California, Oaxaca, Morelos, Ciudad de México, Puebla y Estado de México entre otros, la munícipe destacó la importancia de que los comunicadores analicen a detalle el progreso que ha tenido Chimalhuacán en los últimos 17 años, dejando atrás el rezago y la pobreza extrema.

“Consideramos que ser periodista es una profesión muy difícil, ya que una de las mayores adversidades es escuchar tantas versiones de una realidad para construir una idea. El objetivo de reunirnos con ustedes consiste en que conozcan a detalle el trabajo que realizamos los presidentes municipales del Proyecto Nuevo Chimalhuacán, quienes militamos en Movimiento Antorchista, y a partir de hechos tangibles de progreso ustedes construyan su propia versión de nuestra labor”.

Los comunicadores visitaron algunas de las obras construidas en el municipio de Chimalhuacán como la alberca olímpica Noé Hernández, el Parque Acuático El Chimalhuache, el Paseo Guerrero Chimalli, la Escuela Taller del Cantero, el Rancho el Molino, la Plaza de la Identidad y el Teatro Acolmixtli Nezahualcóyotl, por mencionar algunos.

Por su parte, la secretaria general del consejo consultivo de la FAPERMEX, María Consuelo Eguía Tonella, reconoció el progreso que han impulsado autoridades antorchistas en municipios mexiquenses como Chimalhuacán e Ixtapaluca.

“Debo confesar que en el norte del país, son considerados como un grupo revoltoso; sin embargo, no sabemos de las necesidades que padecen y por ello sus manifestaciones, desconocíamos el trabajo que ustedes realizaron en las últimas décadas. Chimalhuacán es otro, pese a que cuenta con un presupuesto limitado las grandes obras marcan diferencia”.

Los comunicadores esperan regresar al municipio mexiquense para llevar a cabo reuniones de trabajo con las diferentes organizaciones de periodistas que existen en el país, tras el cálido recibimiento de los chimalhuacanos.

Finalmente, autoridades locales explicaron que para garantizar el trabajo de periodistas, recientemente el gobierno del Chimalhuacán avaló una serie de normas y modificaciones al Bando Municipal a fin de crear un protocolo de atención a comunicólogos durante actos públicos o eventos de gran magnitud.

+++

jueves, 9 de febrero de 2017

Consideramos esta obra como el principal proyecto de recuperación del cerro El Chimalhuache,

Alistan proyecto de Planetario en el cerro el Chimalhuache

Durante el primer trimestre del presente año, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán pondrá en marcha la construcción de un planetario con museo interactivo en las inmediaciones del área recreativa El Chimalhuache, informó la presidenta municipal Rosalba Pineda Ramírez.

“Consideramos esta obra como el principal proyecto de recuperación del cerro El Chimalhuache, destinaremos un presupuesto de 56 millones de pesos en la edificación del espacio educativo, que tendrá una capacidad de hasta 300 espectadores por cada proyección”:

La munícipe explicó que el inmueble se construirá en las inmediaciones de la alberca olímpica Noé Hernández Valentín y del Parque Acuático El Chimalhuache.

“El planetario contará con un domo equipado con tecnología de punta a fin de  proyectar imágenes de excelente calidad del universo, el sistema solar, estrellas, asteroides y la vía láctea. El objetivo consiste en acercar la cultura y el conocimiento a nuestros niños y jóvenes”.

Detalló que los trabajos de construcción se desarrollarán en un tiempo aproximado de seis meses. “Contamos con la ventaja de que el terreno es firme, eso nos va a permitir agilizar la edificación”.

Mencionó que las funciones de proyección tendrán un costo accesible y económico para la población chimalhuacana. “Alumnos de todos los niveles educativos y podrán disfrutar de este tipo de espectáculos sin necesidad de viajar a la Ciudad de México u otras entidades”.

Cabe destacar que para desarrollar el proyecto, el gobierno de Chimalhuacán contó con la asesoría de personal de otros centros educativos como el Papalote Museo del Niño, de la Ciudad de México, y el complejo cultural del Fuerte de Loreto, de Puebla, a fin de construir un espacio vanguardista.

“Tenemos el compromiso de transformar el cerro el Chimalhuache en un lugar de recreación para la familia y beneficio para futuras generaciones”, concluyó la edil.

+++

miércoles, 8 de febrero de 2017

el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y otros sitios públicos.

Mejoramos la imagen urbana del municipio

“Es de vital importancia que los chimalhuacanos cuiden y preserven las áreas verdes del municipio, ya que de esa forma generamos entornos más saludables para futuras generaciones.  Actualmente, la Coordinación de Imagen Urbana realiza faenas de limpieza en una decena de sitios de gran afluencia a fin de mantenerlos en óptimas condiciones”, indicó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

La alcaldesa explicó que durante el presente mes, personal municipal realiza faenas de limpieza en camellones y principales plazas del municipio, rehabilitando en las últimas semanas más de 292 metros cúbicos de áreas verdes.

Algunos de los camellones rehabilitados se ubican en las avenidas Ejido Colectivo, Arca de Noé, Arenal, Gregorio Melero, Ignacio Manuel Altamirano, Mariano Riva Palacio y el corredor del Mexibús.

“Además, durante las faenas de limpieza habilitamos espacios verdes para plantar más vegetación con el objetivo de mejorar la apariencia de las vialidades”.

Detalló que las jornadas de rehabilitación incluyen la plantación de árboles en distintos espacios recreativos del municipio como la Plaza de la Identidad, el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl y otros sitios públicos.

“Aunado a estas acciones, una vez al mes servidores públicos y vecinos de los distintos barrios del municipio nos reunimos para realizar faenas de limpieza en las calles de Chimalhuacán como parte del programa Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives”.

Finalmente, Pineda Ramírez invitó a la ciudadanía a evitar tirar basura y arrancar las plantas de los camellones y jardines. “De esta manera ayudamos a preservar el medio ambiente, libre de contaminación, basura y fauna nociva”.

+++

lunes, 6 de febrero de 2017

La alcaldesa señaló que esta festividad es una de las más grandes de México,

Inicia Carnaval Sin Fronteras, la festividad más grande del mundo

“El Carnaval es parte de las tradiciones de los chimalhuacanos, forma parte de su historia e identidad, por ende el gobierno de Chimalhuacán apoya y promueve las manifestaciones culturales que nos dan identidad”, señaló la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez, durante el inicio del Carnaval Sin Fronteras 2017, considerada la festividad más grande a nivel mundial por su duración.

Las actividades iniciaron con el tradicional desfile en el que participaron más de 100 comparsas y andancias del municipio, quienes ataviados con sus vistosos trajes salieron del Kiosko de San Agustín con dirección a la Plaza Zaragoza donde eran esperados por la alcaldesa e integrantes del cabildo.

Miles de chimalhuacanos, entre niños, jóvenes y adultos presenciaron el desfile de las comparsas por los barrios de San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan,  San Pablo, San Pedro y Cabecera Municipal; al paso de los charros y charras los asistentes animaban con porras y gritos como “¡échale compadre!” y “¡viva Chimalhuacán!”.

La alcaldesa señaló que esta festividad es una de las más grandes de México, ya que inicia el mes de febrero y concluye en abril.

“Desde el año 2000 impulsamos las tradiciones del municipio, el carnaval se celebra en Chimalhuacán desde hace más de un siglo, siendo una tradición que se ha transmitido de generación en generación”, comentó.

Además de las comparsas, en el desfile participaron las andancias, donde niños y adultos se disfrazan de personajes de película o televisión para animar a los espectadores mientras bailan y se divierten.

Cabe destacar que para garantizar la integridad de los asistentes y espectadores, las direcciones de Seguridad Pública y Tránsito, Salud, Protección Civil y Bomberos implementaron un dispositivo en la zona, el cual se llevará a cabo durante los espectáculos de carnaval.

+++

jueves, 2 de febrero de 2017

Otras reformas aprobadas al Bando Municipal fue adición de la fracción XXXIII del artículo 5°

Actualizan bando y reglamento orgánico de Chimalhuacán

“El gobierno de Chimalhuacán garantiza los derechos de las niñas, niños y adolescentes, por ende modificamos el Bando Municipal y el Reglamento Orgánico local para proteger las garantías individuales de la población”, informó la presidenta municipal, Rosalba Pineda Ramírez.

En sesión ordinaria de cabildo, síndicos y regidores aprobaron por unanimidad 13 reformas al Bando presentadas por dependencias municipales como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, así como de la Dirección General de Planeación, Defensoría de los Derechos Humanos,  Dirección General de Cultura y la Unidad de Transparencia.

“Como parte de un gobierno más incluyente, actualizamos el nombre correcto de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, lo que permitirá crear acciones para atender, defender y proteger las garantías individuales de los infantes y jóvenes, así como prevenir los factores que influyen en las conductas antisociales”.

Otras reformas aprobadas al Bando Municipal fue adición de la fracción XXXIII del artículo 5°, en el cual se avala el Derecho a la Libertad de Expresión a los ciudadanos y periodistas, garantizando en todo momento su integridad física, siempre y cuando no afecten a terceros y no impidan las labores de los servidores públicos.

Pineda Ramírez señaló que con estas acciones, Chimalhuacán se convierte en uno de los municipios que actúa apegado a derecho, garantizando que la  administración pública funcione para beneficio de los chimalhuacanos.

Cabe destacar que tras las  reformas al Bando Municipal los ediles avalaron modificaciones al reglamento orgánico que rige la administración del gobierno local, las cuales serán publicados el día 5 de febrero del presente año en el marco del centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

+++